TRATAMIENTOS
EVALUACIÓN ECOGRÁFICA
La ecografía es una técnica de exploración que permite ver imágenes del interior del cuerpo por medio de ultrasonidos.
A través de la ecografía podemos explorar diversas estructuras del aparato músculo-esquelético, como músculos, tendones, ligamentos, bursas, cartílagos y superficies de huesos fundamentalmente.
De ésta manera conseguimos observar y evaluar lesiones a tiempo real, y establecer un tratamiento lo más adaptado y específico posible, para cada uno de nuestros pacientes.



FISIOTERAPIA DE LA ATM
(Articulación Temporomandibular)
Tratamiento multidisciplinar para el dolor mandibular, facial y cervical provocadas en muchos casos por el bruxisimo que desencadena en cefaleas tensionales.




REAHABILITACIÓN DEPORTIVA
Enfocada a la prevención y tratamiento de las lesiones de deportistas de alto nivel, amateur o pacientes con alguna enfermedad que esté realizando algún tipo de actividad deportiva.
En Fisioterapia Postigo trabajamos con profesionales que además de ser fisioterapeutas, también están titulados en Ciencias del Deportes. De ésta manera conseguimos adaptar los entrenamientos y el proceso de rehabilitación, a las necesidades de cada paciente, de una manera más completa y eficaz. Reduciendo los tiempos de recuperación y de vuelta a la práctica deportiva.


TRATAMIENTOS CON PUNCIÓN SECA Y PUNTOS GATILLO ECOGUIADO
La punción seca es una técnica semi-invasiva que
utiliza agujas de acupuntura pero un poco más
largas (dependiendo de la profundidad del musculo a tratar) para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial provocado por dolor en los puntos gatillo miofasciales. Con la ayuda del ecógrafo conseguimos un tratamiento mucho más efectivo, ya que nos permite localizar con exactitud la zona y musculatura a tratar.




FISIOTERAPIA UROGINECOLÓGICA
Prevención y tratamiento de las diferentes disfunciones del suelo pélvico provocadas por el embarazo, el postparto o en mujeres deportistas. Ayudamos a mejorar el dolor durante y después de las relaciones sexuales, así como la incontinencia urinaria de esfuerzo y/o de urgencia.


NEUROMODULACIÓN ECOGUIADA
¿Conocéis en qué consiste la neuromodulación?
Es la aplicación de una corriente de baja frecuencia a través de una aguja, sobre el sistema nervioso periférico, para aumentar o disminuir la excitabilidad de un grupo de neuronas. De esta manera se estimula o resetea el impulso nervioso, para el buen funcionamiento neuromuscular y así disminuir el dolor.

